Es momento de hacer ajustes…
A lo largo de diez años trabajando con temas de finanzas personales, me he topado con todo tipo de situaciones, pero hay una en especial que llama mucho mi atención. Esas personas que me dicen: Yo vivo el presente a tope, me gasto todo lo que tengo y más, porque no sé si me voy a morir mañana…
Me pregunto, ¿éste tipo de personas realmente disfrutan del presente?
¿Disfrutar es que te llamen a todas horas cobrándote algo que te gastaste pero que ahora no puedes o no quieres pagar?, ¿vivir angustiado porque nunca traes dinero y trabajas demasiado?, ¿padecer estrés y por lo tanto complicaciones de salud?, ¿eso es vivir el presente?
Yo estoy convencida que no, vivir el presente es disfrutar al máximo sin estrés lo que la vida te da y lo que tú propicias que pase en ella. Tristemente, uno de los problemas más frecuentes en la vida de las personas es precisamente una vida financiera desbalanceada, la mala administración de los recursos puede terminar mal en muchos aspectos. Y vivir con más de lo que ganas NO es opción ya que invariablemente terminará en un caos.
Por eso, es sumamente importante estar consciente de nuestra posición financiera y de dónde nos gustaría estar en algunos años.
Para ello tenemos que tomar en cuenta lo siguiente:
- ¿Siempre tienes problemas para llegar a fin de mes? Sin duda es el primer síntoma de una situación en desbalance, y si es siempre, es evidente que gastas más de lo que ganas. Es importante vivir acorde a tus posibilidades y claro, siempre aspirando a más.
- El uso constante de la frase: “No sé en qué se me va el dinero”. Es otro síntoma evidente de un desequilibrio en tus finanzas, NO te puedes permitir desconocer tus gastos porque eso te llevara a un descontrol total.
- Para hacer frente a un gasto inesperado siempre recurres al préstamo. Pregúntate, Si hoy se descompone mi carro, tengo un accidente, o pasa algo que requiera pagar de inmediato, ¿podría?, si la respuesta es no, sin duda alguna, vives por encima de tus posibilidades.
- Adquieres deudas para financiar bienes de consumo a corto plazo. Si para irte de vacaciones, por ejemplo, tienes que endeudarte es una mala señal, lo ideal es planear con tiempo para comenzar a ahorrar.
- No tienes ahorros. Si vives al día, no planeas, te gastas todo lo que tienes y también lo que no tienes, la consecuencia es no tener ahorros, y no tener ahorro es una señal de que vas mal en tu vida financiera.
- Tienes muchos gastos prescindibles. Por ejemplo, si pagas el gimnasio y no vas, o tienes una empleada doméstica aunque tengas tiempo para hacerlo tú, pero por flojera no lo haces, etc. Son señales de que debes comenzar hacer ajustes en tu vida financiera si realmente quieres salir del bache.
Es importante hacer una auditoría a tus finanzas, ya que es la única manera de tener un panorama claro de qué hacer para ir por buen camino.
Te recuerdo contar con unas finanzas sanas sin importar el tiempo, las crisis, si hay o no recesión y demás. Lo único que te va a salvar en tiempos turbios, es estar preparado siempre, infórmate, ahorra, planea, busca generar nuevos ingresos, eso sin duda te ayudará a tomar mejores decisiones y a pesar de todo, estarás bien siempre.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente actualizado de las últimas ediciones.