La voz del migrante que marca la diferencia

0

Jaime Lucero
Fundador de Fuerza Migrante

Los hijos de los migrantes mexicanos nacidos en Estados Unidos son seducidos para hacer realidad el “sueño mexicano”, estudiando y viviendo en nuestro país becados en las mejores universidades y jugando beisbol en la liga profesional. Sí, leyó bien, sueño mexicano. Fuerza Migrante es un movimiento que nació en Puebla hace cuatro años justo cuando emprendía su campaña presidencial Donald Trump. La necesidad de defender los derechos de los migrantes surgía para revertir los ataques hacia esta población vulnerable, que en Nueva York se cuentan en cientos de miles de connacionales.

Informe Finestra charló con Jaime Lucero, el activista poblano de mayor influencia en favor de los migrantes en Estados Unidos y México. Lucero, que por más de 40 años ha dedicado su vida en apoyar a todos los paisanos, ahora busca la unión de diferentes actores a través del movimiento Fuerza Migrante, que él encabeza.

“Para que se dé una idea de la importancia del apoyo que representa Fuerza Migrante; en Estados Unidos viven alrededor de 35 millones de mexicanos y mexicoamericanos quienes en 2018 enviaron remesas hacía México alcanzando una cifra récord de más de $33,480 millones de dólares, representando alrededor del 2.7 por ciento del PIB nacional”, comenta don Jaime.

Recientemente Jaime Lucero visitó nuestro país para seguir sumando aliados que apoyen la causa migrante, ya que 2020 es un año importante para toda la comunidad, puesto que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en los Estados Unidos y el voto migrante será un punto decisivo en esta elección.

Ahora junto al equipo de beisbol Pericos de Puebla, la primera organización deportiva en sumarse a este esfuerzo y su director comercial, Alejandro Hütt, buscarán sumar a más organizaciones y figuras públicas.

“Estuvimos presentes durante el evento más importante del país como la Feria Internacional del Libro FIL que se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco, una de las principales entidades expulsoras de braseros y en donde alojaron en la pasada edición de la FIL, la visita de más de 800 mil personas”, detalló Lucero.

Por ahora, Fuerza Migrante ya cuenta con el apoyo de organizaciones como el Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación de Medallistas Olímpicos, Comité Olímpico Mexicano, la lucha Libre AAA, el diseñador Ricardo Seco, el Club Deportivo Guadalajara, entre otros. Habrá que estar atentos con la organización de cara a las elecciones en este decisivo 2020.