En estos días complicados muchas personas se han dado cuenta de la importancia de tener un fondo de emergencia o contingencia, y aquí es donde comienzan los “hubiera” y tristemente el hubiera no existe. Duele ver que pudimos prepararnos, planear, visualizar, pensar a largo plazo, pero no… como buenos mexicanos nos encanta vivir al día, mordernos las uñas y usar frases como “Dios proveerá, pa´ todo sale”.

De verdad deseo que esta experiencia nos haga caer en cuenta de una vez por todas, que no necesitamos que nos golpeé una pandemia, que no necesitamos que el mundo entero esté de cabeza, puede ser cualquier eventualidad, una enfermedad, un accidente, quedarte sin empleo, que tu negocio quiebre, etc.

Debemos tener claro, que los imprevistos y situaciones que no podemos controlar aparecerán de alguna u otra manera en nuestras vidas y perdón, pero “mujer u hombre prevenido, vale por dos”.

Definitivamente estar prevenido siempre es mejor, hay diferentes teorías sobre cuánto dinero se debe tener reservado en el fondo de emergencia y aunque no existe un único criterio, suele recomendarse un fondo capaz de financiar entre 3 y 6 meses de gastos corrientes. Puedes considerarlo como una especie de salvavidas financiero que te ayudará a solventar gastos durante un buen periodo de tiempo en lo que logras recuperarte.

En fin, lo importante es aprender de nuestros errores y creo que este es un buen momento, y si esta experiencia no hace que caigas en cuenta de mejorar tus finanzas, pues no sé qué te haría mejorar…

El fondo de emergencia es una cantidad de dinero que debemos tener separada para afrontar gastos inesperados.

Es importante que te mentalices de que el dinero que forme parte de tu fondo de emergencia debes utilizarlo únicamente para sufragar gastos imprevistos que se escapen de tu control. Un despido, la quiebra de tu negocio, un accidente, enfermedad y claro, una situación como la que estamos viviendo. En ningún caso debes utilizar este dinero para gastos que ya sabes que vas a tener que afrontar.

Hay dos razones importantes por las cuales debes tener un fondo de emergencia, la primera es evitar los costos de endeudamiento, empezar a endeudarte puede crear círculos viciosos que han arruinado y siguen arruinando a muchas familias. Y dos, tener un fondo te ayudará a evitar vender tus inversiones en el peor momento posible. O deshacerte de tu patrimonio.

¿Cómo lograr tener uno?
En resumen, deja de gastar en cosas que no necesitas y ahorra, haz un presupuesto, elimina deudas, define prioridades, genera otro ingreso, sí, no es fácil, tal vez tengas que hacer algunos sacrificios, pero de que puedes, puedes. Al final, habrá valido la pena. Ahora pregunto, ¿qué tal te caería contar con ese fondo en estos momentos? Yo creo que muy bien, así que toma lo mejor de las cosas y que esta experiencia te haga reflexionar acerca de cómo has llevando tus finanzas personales.

Por lo pronto, no pierdas la fe, gasta en lo realmente necesario, comienza a ver las prioridades, enfócate, si tienes que endeudarte busca que sea un crédito no tan caro y por cantidades bajas.

Cuídate mucho, sé positivo y toma con seriedad las medidas de salud que nos marcan.