Desempleo: el sentido del propósito

5

Desempleo: el sentido del propósito

Uno de los grandes retos después de la pandemia, será recuperar el empleo y también la ilusión como lo canta el grupo chileno Los Prisioneros: “Te dijeron cuando chicos, jueguen a estudiar. Los hombres son hermanos y juntos deben trabajar. Oías los consejos, los ojos en el profesor. Había tanto sol sobre las cabezas y no fue tan verdad porque esos juegos al final, terminaron para otros con laureles y futuros. Y dejaron a mis amigos pateando piedras”, cantan en su clásico El baile de los que sobran.

La canción expresa ese sentimiento de nacer para trabajar y tener bienestar, que es lo mínimo que ofreció el Estado Nación. Con la pandemia no solo se han perdido plazas de trabajo, sino uno de los motores sociales: trabajar para aspirar al bienestar.

De acuerdo a la ONU, en el mundo se han perdido 400 millones de plazas de trabajo. El impacto más sensible es en América Latina, donde se ha perdido el 18.3 % del tiempo laboral, seguido de Europa y Asia con 13.9 %, Oriente Medio perdió 13.2 % y África el 12.1 %. Hasta mayo, Estados Unidos había perdido 39 millones de empleos, pero el gobierno de Donald Trump firmó un acuerdo a principios de agosto para apoyar el desempleo generado por el COVID-19.

En México la situación no es menos dramática. En cinco meses de pandemia se estima la pérdida de 838 mil puestos de trabajo. La situación es grave debido a la ruptura entre los organismos cupulares con el gobierno federal, algo incomprensible en medio de una emergencia sanitaria y una pandemia. No es un asunto político, es un asunto económico y humano.

En Estados Unidos tienen como filosofía de vida “el sentido del propósito”, una serie de acciones vitales habitualmente relacionadas a cómo vivir. A los gobiernos parece faltarles el sentido del propósito, que las decisiones sean por el bien común y pensar además en el lado humano de la situación, no solo se pierden salarios, sino aspiraciones, ganas de seguir adelante, sin eso la economía está incompleta.