Hace más de 300 años (febrero de 1720) Isaac Newton el padre de la física, inventor del cálculo y uno de los máximos pensadores había invertido 3,500 libras en la Compañía de los Mares del Sur (South Sea Company). En unos meses obtuvo el 100% de rendimiento y se retiró con más de 7,000 libras.
Sin embargo, él mismo dijo: “Puedo calcular los movimientos de los cuerpos celestes, pero no la locura de la gente”, y así, al igual que muchos otros, arrastrado por la codicia y la emoción, volvió a comprar acciones, solo que esta vez perdió más de 20,000 libras.
Inicio este artículo con la historia anterior para dar contexto a la nueva moda que hoy explicaremos bajo 2 vertientes: la explicación técnica y la explicación financiera.
¿Qué son los NFT´S?
Un token no fungible – NON FUNGIBLE TOKEN por sus siglas en inglés – es un activo virtual que se encuentra en una cadena de bloques (blockchain) siendo la red Etherium la más popular para estos NFT’s. Sus características principales son:
- No son replicables: Solo existe una pieza y no se puede hacer otra igual. De ahí su nombre no fungible, como a diferencia de 2 billetes de $100 MXN que cualquiera de los 2 son intercambiables y valen lo mismo.
- No son falsificables: Al existir dentro de un ecosistema (blockchain) se puede comprobar fácilmente su autenticidad, verificando el contrato inteligente que lo respalda.
- Su propiedad es demostrable: Al igual que el punto anterior, se puede demostrar quien es el dueño único de esa pieza, fotografía, canción, dibujo, etc. Esto mediante la dirección de la cartera que tiene la propiedad de determinado NFT.
Imaginemos por un momento que podemos tener un listado de todas las obras de arte de Pablo Picasso, sepamos su valor en el mercado, su dueño actual y sus anteriores dueños; junto con el historial de compras, ventas y traspasos. En el universo NFT’s esto se le llamaría una colección.
Las colecciones más famosas de NFT´s se llaman “CryptoPunks” y “Bored Ape Yacht Club” y el mercado más grande de NFT´s actualmente se llama Opensea.io (www.opensea.io) y ahí podemos comprar y vender NFT´s de una manera más sencilla y, sobre todo, segura.
Ahora bien, desde el punto de vista financiero, los NFT´s son simplemente activos digitales, y digo activos, por que las personas les dan valor, que como hace 300 años, responden a esta condición humana de especulación, es decir, esperar a que alguien en el futuro pague más que lo que yo pague por ese NFT.
No hay nada que sustente el precio de estas
piezas, más que la oferta y la demanda de las mismas. Si alguien paga $180,000
USD por una imagen de un chango pues eso vale, y Sthepen Curry de los Golden State Warriors de la NBA lo hizo.
(https://elceo.com/tecnologia/stephen-curry-desembolsa-180000-dolares-para-ingresar-al-mundo-de-los-nft/).
Para ejemplificar lo anterior he aquí 3 NFT y el último precio al que fueron vendidos:
Precio venta: 600 ETH (2.04 millones de dólares)
Fecha de venta: 2 septiembre 21
Precio venta: 4,200 ETH (14.28 millones de dólares)
Fecha de venta: 11 marzo 21
Precio venta: 1,800 ETH (6.12 millones de dólares)
Fecha de venta: 27 agosto 21
La moda, esperanza y avaricia puede hacer de los NFT´s en el futuro una burbuja financiera más en la historia, o una revolución en el tema artístico y de propiedad intelectual. Si me permites dejar mi opinión, pienso más en la primera posibilidad.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente actualizado de las últimas ediciones.