Definitivamente esta pandemia vino a sacudirnos a todos de una u otra manera.

Hay personas que aseguran que financieramente fue la peor época que han vivido y otras tantas dicen que fue la mejor en cuanto a negocios se refiere. El tema salud es otra cosa.

En fin, cual sea tu experiencia con este suceso, financieramente hablando, siempre debes buscar tomar las mejores decisiones. Y es muy cierto que, si algo trajo esta pandemia, es poder comprar todo desde la comodidad de tu casa y que llegue en 24 horas a donde lo indiques.

Aunque ya existía esta manera de hacerlo, la situación que estamos viviendo lo detonó exponencialmente, es por eso, que me gustaría compartirte una serie de consejos para que no te dejes llevar por los impulsos y compres de manera inteligente.

Recuerda que viene el buen fin, las fiestas decembrinas y seguramente habrá un bombardeo de publicidad digital desmesurada.

Por eso, antes de darle clic en comprar, toma nota de los siguientes consejos:

1. Piensa antes de comprar:
A veces nos dejamos llevar por las rebajas, pero lo cierto es que podemos terminar pagando más, o bien, acumulando cosas que no usaremos. Así que, primero pregúntate si lo necesitas o lo deseas, si es un deseo, la siguiente pregunta es ¿Tengo para pagarlo? Si la respuesta es no, aléjate de la tentación, no lo compres. Debes priorizar.

2. Mucho cuidado con el tarjetazo: Recuerda que nunca te debes endeudar con más del 30% de lo que ganas. Por ejemplo, si ganas 10 pesos, tus deudas no deberían rebasar los 3 pesos. También cuídate de las compras a meses sin intereses, es decir, compra bienes duraderos, no el maquillaje que te va a durar un mes.

3. Mucho ojo con las letras chiquitas: Infórmate bien sobre los métodos de pago, puede haber beneficios extra por usar tu tarjeta de crédito, Paypal, efectivo o débito; también revisa bien las garantías y/o políticas de devolución para que sepas cómo hacer un cambio en caso de defecto, así como las de envío, esto para saber en cuántos días llegará exactamente tu producto, pues derivado de la situación actual, han aumentado los productos de envíos gratis, opciones de entrega y formas de pago.

4. Compara precios: Antes de comprar siempre hay que comparar, y en estos tiempos de descuentos aún más. Hazlo con tiempo para que realmente puedas identificar las verdaderas ofertas.

5. Compra de manera segura: Durante esta temporada no solo aumentaron las compras en línea, los ciberfraudes también. Primero, asegúrate de comprar desde una red Wi-Fi segura, no una red pública porque son más vulnerables. Lo siguiente que tienes que hacer es verificar al vendedor, las reseñas pueden ayudarte a confirmar su autenticidad.

Al momento de ingresar los datos de tu tarjeta, comprueba que la página tenga un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador y nunca selecciones la opción de “recordar contraseña”. Finalmente, confirma y guarda la información de la compra ya que te puede ayudar en caso de alguna aclaración.