Se acerca el fin de año y con esto, es momento de revisar nuestras metas financieras, para evaluar cómo nos comportamos. También es momento de revisar nuestra estrategia de inversión, el desempeño de nuestros activos y hacer los ajustes correspondientes para buscar siempre una relación riesgo-rendimiento que nos mantenga tranquilos y satisfechos con los rendimientos de nuestro patrimonio.
¿Qué tasa de rendimiento obtuve en cada clase de activo en el que invertí? ¿Superé la inflación? ¿Qué volatilidad puedo soportar? ¿Me perdí alguna oportunidad de inversión? ¿Si mi portafolio de inversiones fuera ideal, como estaría conformado? Son preguntas que te invito a reflexionar antes de continuar.
El año 2021, ha mostrado bastantes cambios en el tema financiero y vendrán aún más para 2022. En primer lugar, la inflación a nivel mundial, incrementó a niveles no vistos desde hace más de 10 años. En Estados Unidos actualmente tienen una inflación del 5.4%, México presenta niveles de más del 6% (recordemos que la meta de inflación del Banco de México es del 3%).
Con relación a lo anterior, las tasas de interés también comenzaron a subir. Aquí en México la tasa de referencia pasó del 4% en el primer trimestre hasta el actual 4.75% (un aumento de casi 20%). En Estados Unidos se esperan subidas a partir del próximo año y no duden que eso agregue enorme volatilidad en el tipo de cambio y por supuesto en los mercados de capitales.
El SP500 (el índice bursátil más representativo del mercado americano) subió desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre 22.6%, mientras que el IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) de la Bolsa Mexicana de Valores, logró en el mismo periodo un rendimiento del 17.2%.
Es importante recalcar que los mercados han presentado importantes crecimientos por 2 razones, la recuperación económica, pero sobre todo y desde hace años, por la inyección de liquidez de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). Y a partir de este noviembre la FED comenzará a retirar dichos estímulos, lo que en mi opinión puede traer ajustes importantes a las acciones.
Finalmente, y como ejemplo de transparencia, les comparto el resultado de las ideas de inversión que a principios de año compartí: Se logró un retorno de 15.27% en los primeros 10 meses del año.
En FINESTRA lo hacemos simple. Excelente cierre de año.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente actualizado de las últimas ediciones.