Se publica un decreto para estimular las bolsas de valores

1

La preocupación de la disminución de participantes en los mercados de capitales impulsó a las autoridades financieras a replantear el papel de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Para ello se publicó la reforma para impulsar la competencia entre ambas instituciones financieras, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que entrará en vigor en marzo de 2022.

Esta resolución modifica los artículos 59, fracción XI; 68, primer párrafo; 76 Bis; 85 y 117 Bis 12, fracción IX, además de adicional los artículos 63, fracción VII y 74 Bis de las disposiciones de carácter general aplicables a las casas de bolsa.

Entre las disposiciones se indica que las casas de bolsa deben prever que sus sistemas de recepción y asignación de operaciones cuente con mecanismos para el envío de posturas pasivas — es decir posiciones para comprar o vender una cantidad de valores a un precio determinado— a las bolsas de valores.

“Asimismo, las casas de bolsa deberán contar con una metodología, para la transmisión de las posturas pasivas a las bolsas de valores; dicha metodología deberá ser determinada por las casas de bolsa y aprobada por su director general, y no podrá establecer condiciones que generen sesgos que lleven a seleccionar o favorecer a una bolsa de valores en detrimento de otra”, se indica en el texto publicado.

También se indica que al ejecutar las órdenes de sus clientes sobre valores de renta variable, las bolsas “deberán cumplir con el deber de mejor ejecución cuando el tipo de orden esté contemplada en cualquiera de las bolsas de valores; en caso contrario, deberán enviar la orden a aquella bolsa de valores en la que se contemple el tipo de orden respectivo”. De acuerdo con lo publicado, las casas de bolsa tendrán un máximo de dos meses, a partir de este jueves, para realizar las modificaciones a sus manuales y sistemas para someterlos a la aprobación de la CNBV y actualizar las medidas y controles correspondientes. En tanto, el regulador tendrá hasta la entrada en vigor de la resolución, en marzo, para aprobar dichas modificaciones.