¿Por qué es importante tener metas financieras?

11

Estamos arrancando el segundo mes del año y, por lo tanto, es un muy buen momento para hacer grandes cosas con nuestras finanzas personales.

Uno de los puntos vitales para comenzar con el pie derecho es plantearnos metas a corto, mediano y largo plazo.

Aunque no parezca, es la base para iniciar a tener éxito financiero.

Conozco personas que han trabajado fuertemente durante toda su vida y no han logrado generar un patrimonio sólido, ¿Por qué creen?

¿Falta de administración? ¿Malas decisiones? ¿Gastos desmedidos? si, pero lo más común es, porqué NO tenían objetivos claros. No sabían a dónde se dirigían, simplemente no tenían metas.

Cuando no tienes claro a donde vas puedes elegir varios caminos, o regresar y tomar otra ruta, y así pasártela, intentando todo y nada.

Cuando tienes perfectamente claro que quieres lograr y a eso le sumas que pones todas tus ganas y energía en lograrlo, estoy segura de que lo harás, sí o sí.

Sabes que quieres, por lo tanto, mides en cuanto tiempo lo vas a lograr, eso implica saber muy bien que vas a hacer y qué vas a dejar de hacer. Le pones fecha límite, vas logrando pequeños avances hasta cumplir el objetivo, entonces, te pones otro y así sucesivamente hasta poder visualizar “un todo” a largo plazo.

Que no te pase como a esas personas que trabajaron toda su vida sin descanso y llegaron a ser adultos mayores sin forjar un patrimonio. Las metas pueden variar dependiendo de tus intereses y está bien, tener una casa, viajar, vivir cómodamente, estudiar, etc.

Ten en mente que llegará un punto en el que no podrás trabajar, aunque quieras, todos vamos a envejecer y necesitaremos por lo menos tener un techo donde vivir tranquilos, comer y para comprar medicinas, mínimo.

¿Qué hacer? date un tiempo exclusivamente para eso, para pensar… ¿Cuánto tiempo tengo trabajando? ¿Cuánto recurso ha entrado a mi vida? ¿Cuánto se ha quedado y cuánto he hecho crecer? ¿Para qué lo quiero? ¿Qué me hace realmente feliz? Hazte mil preguntas, contéstalas con sinceridad y crea un plan.

¿Por qué conviene tener metas financieras?

1.         Sabes perfectamente cómo va tu progreso.
2.         Con metas claras puedes tomar mejores decisiones.
3.         Tener un objetivo es sinónimo de empuje y motivación.
4.         Sabes a donde quieres llegar.
5.         Una meta, te ayuda a mejorar.
6.         Te mueves de tu zona de confort.

Recuerda que existen metas a corto, mediano y largo plazo:

Corto plazo: Es lo que quieres lograr financieramente en un año como máximo.

Mediano plazo: Son objetivos que quieres cumplir en un lapso de 1 a 5 años.

Largo plazo: Son los objetivos que quieres cumplir en 5 años o más.

Muchas personas ni siquiera saben que quieren lograr, es importante que lo tengas muy claro, una vez que hayas resuelto ese rompecabezas, todo fluirá más fácil, porque ya tienes la base, ahora solo tienes que generar el plan. Pero he ahí, la importancia de tener metas a corto, mediano y largo plazo será tu mapa a seguir para lograr lo que te propongas. No lo tomes a la ligera y empieza ya a definir qué quieres y cuánto tiempo te llevará conseguirlo.