Invertir en unas buenas vacaciones ¿Se puede sin afectar mi bolsillo?

11

Antes que nada, vayamos al significado de la palabra “vacación” para entender etimológicamente su raíz . Vacaciones es una palabra que deriva del latín vans, que proviene del verbo vacare, que significa estar desocupado o encontrarse libre. Es la suspensión temporal del trabajo, de los estudios o de otras actividades habituales para descansar.

Hace unos días leí un artículo que decía que el 36% de los trabajadores en el país no toman todos los días de vacaciones que le corresponden al año. Al parecer, México es uno de los países donde menos vacaciones reciben los trabajadores, también es uno de los lugares donde la gente no toma todos los días que le corresponden y en muchos casos por decisión propia.

Tomar vacaciones no debería ser un tema complicado, pero es importante saber cómo invertir bien tu dinero al momento de tomar estos descansos. Planear con anticipación te ayudará básicamente a tener un buen control de tu presupuesto. Por otra parte hay esas personas que se alocan, que deciden irse de vacaciones de un día para otro, pasan la tarjeta de crédito como si no hubiera un mañana, se endeudan y toman malas decisiones durante el viaje, por mencionar algunas. También está el otro extremo, las personas que nunca vacacionan, que tampoco es bueno. Ningún extremo es bueno, como decía mi abuela “ni muy muy, ni tan tan”.

Aunque en una estadísticas que sacó Expedia: el 58% de los trabajadores se llevan la computadora en sus vacaciones, lo que da pie a que en cualquier momento se atiendan tareas. El 78% de los trabajadores deja su número de contacto por si lo necesitan sus compañeros de trabajo o sus clientes. El 53% admitió que se conectó a una video llamada estando de vacaciones y el 48% de los trabajadores admitió sentirse culpable cuando pidió vacaciones ya que no se sienten productivos.

Por lo tanto, quiero dedicar este texto a todas aquellas personas que se sienten o se han sentido en una situación similar. ¡Vacaciona!. Está bien invertir en unas buenas vacaciones, por salud mental y física, es vital hacerlo.

Desarrolla un plan acorde a tu presupuesto, esto te permitirá que tus recursos sean bien destinados, recuerda que si hay un plan, es más fácil cumplir objetivos.

Hacer esto te dará varios beneficios, por ejemplo: compras los vuelos con tiempo, buscar promociones y descuentos te ayudarán a ahorrarte un presupuesto. También hacer tu itinerario con calma, te permitirá tener todo calculado. Evitarás olvidos que después te obligan a gastar en cosas no planeadas, si lo haces así, verás todos los beneficios que te traerá el tener un plan vacacional.

Aprovecha y sal de la rutina, pasa tiempo con las personas que amas, contigo mismo y disfruta tu tiempo libre, sobre todo regresarás con toda la energía para seguir trabajando por todos tus objetivos. Así que, ¡Felices vacaciones planeadas!