Es una realidad que a raíz de la pandemia muchas cosas en el mundo laboral cambiaron. Gran parte de las personas experimentaron el home office. Esto fue benéfico para la gran mayoría, pero específicamente para muchas mujeres que son madres significó trabajar 24/7.
Ellas demostraron que hacer home office sí es posible, sin embargo, se enfrentaron con otros problemas: algunos pequeños machistas, es decir, maridos que se preguntan ¿por qué si trabajaban desde casa, el hogar no está impecable? Y me pregunto… Si ambos trabajan y aportan para la manutención del hogar y de los hijos ¿La responsabilidad de los cuidados de la casa solo es de ellas? Humanamente es imposible cargar con todo, limpiar, cocinar, ser maestra, cuidar de los hijos y tener varias juntas seguidas en zoom.
La equidad debería empezar desde casa. Es momento de cambiar esa mentalidad de una vez por todas, las tareas del hogar y las del cuidado de los hijos, así como las oportunidades laborales no deberían tener género.
Y otro panorama, es el de las madres solteras. Para que se den una idea, cifras del (INEGI) en México, estiman que 33 de cada 100 mujeres de 15 a 54 años tienen al menos un hijo y son solteras.
Y cada vez más se nos reconoce que podemos realizar más de una tarea a la vez, y sin duda las madres solteras han llevado esto a otro nivel, pero las madres, no solo buscan brillar en el ámbito laboral, si no también, quieren lo mejor para sus hijos y esto se vuelve cada vez más complicado.
Hoy por hoy, una madre soltera y también las que viven en pareja, buscan demostrar que valen en el mundo laboral, pero también tienen esa carga de velar por el cuidado de sus hijos y juntar esas dos cuestiones se vuelve un estrés constante. Que es muy cierto que pocos hombres experimentan, lo que les da más posibilidades de desarrollarse en el campo laboral sin preocupaciones extras.
En este espacio quiero felicitar y reconocer a todas las madres de esta comunidad, están haciendo un excelente trabajo. Pero es momento de alzar la voz, los cuidados de la casa y de los hijos no son responsabilidad de la madre, 50% es del padre, así que háganlo valer.
Una madre por lo regular tiene que acomodar su trabajo y horarios en función del cuidado de sus hijos, guardería, una persona que los cuide, sea familiar o no, ir por ellos al colegio, juntas en las escuelas, incidentes, enfermedades, alimentación y cuidados en general. Y en muchas empresas esto es una carga, no les dan permisos, les exigen mismos resultados y no tienen empatía. También cabe mencionar que gracias a todos los movimientos que han surgido esta mentalidad comienza a cambiar y hay varias empresas que se suman hacer grandes cambios que las apoyen.
Les recuerdo que la educación en la infancia encamina a tener una mejor sociedad, y sin duda el trabajo que hagan mamá y papá desde casa tiene un gran peso y nos tiene que importar a todos, individuos, empresas, instituciones, gobierno, escuelas, etc. El trabajo que hagamos en conjunto traerá los mejores resultados.
Este mes de mayo felicita a tu madre, esposa, hermana, por el día de las madres. Pero si eres hombre, te invito a que hagas un cambio real y te sumes a hacer un verdadero equipo con tu pareja. Desde lo más básico como ordenar la casa, qué le toca a cada quien, hasta lo más complejo como el tema de dinero y la educación de los hijos. (qué no debería de ser complejo si hay comunicación). Feliz día a todas las mujeres que son madres, hacen una labor titánica. Y estoy segura que si seguimos alzando la voz, pronto la carga será compartida.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente actualizado de las últimas ediciones.