Leí hace tiempo una frase que me dejó profundamente marcado: ¨la calidad de las preguntas que te hagas puede determinar en gran medida la calidad de vida que tengas¨. En este breve artículo, quiero intentar responder a la pregunta que muchos nos hacemos a lo largo de nuestra vida y que creo, es una de las 3 decisiones más importantes que podamos tomar (las otras 2 son con quien casarnos y a que dedicarnos). La pregunta es ¿Comprar o rentar mi casa?

La respuesta pudiéramos dividir en 2 vertientes: los aspectos financieros y las consideraciones emocionales. Pero antes, algo de contexto. No me dejarán mentir si hemos escuchado más de alguna vez, y principalmente de nuestros padres, el consejo de comprar nuestra casa lo más rápido posible. Y también, por supuesto, muchos nos han dicho que ̈rentar es tirar tu dinero a la basura¨.  Ya lo hemos comentado en este espacio, tomar decisiones financieras con base en lo que los demás nos aconsejan puede costarnos mucho, mucho dinero y muchos dolores de cabeza.

Entrando entonces de lleno al tema e iniciando por los aspectos financieros:

  1. Apreciación: ¿Cuánto puede mi casa subir de valor? Este es uno de los principales motivantes para comprar en vez de rentar. La apreciación en los bienes inmuebles se llama plusvalía. En el largo plazo funciona de maravilla, y muchos patrimonios se han generado de esta manera, claro, con décadas de paciencia. Y contrario a la creencia popular, si, las casas si bajan de valor. Esto ya lo estamos viendo en mercados más desarrollados como Canadá y Estados Unidos.
  2. Apalancamiento: ¿Cuánto me puede prestar el banco? Tradicionalmente la compra de una propiedad se realiza con un crédito llamado hipotecario. En México, el promedio son créditos a 20 años con tasas de 10%. Y esta es una razón importantísima a favor de comprar vs rentar. Porque si tu buro de crédito lo permite, puedes acceder a un crédito que te permita comprar una casa más grande y cara de lo que puedes hoy pagar, claro, acompañado de sus respectivos intereses. Si compras una casa de $3,000,0000 MXN con un crédito de $2,400,000 MXN en un crédito tradicional de 20 años con una tasa promedio de 10%, pagaras en total $6,800,000 MXN, dando un pago de $24,732 al mes. Esto según el comparador de créditos de Banxico (https://comparador.banxico.org.mx/ComparadorCrediticio/credito-hipotecario.jsp) Una casa de $3,000,000 MXN, se puede rentar hoy por entre 12 y 15 mil pesos.
  3. Costo de oportunidad: ¿Si no compro mi casa, que otra cosa puedo hacer con mi dinero? Este es para mí, el aspecto más importante desde el punto de vista financiero. El costo de oportunidad implica que, si compro mi casa, dejaré de hacer ciertas cosas: vivir en una mejor zona rentando, viajar mucho más, tener flexibilidad laboral, no pagar impuestos sobre la propiedad, mantenimientos, etc. Y, sobre todo, poder diversificarse más y mejor, porque si compro mi casa, limitaré mis opciones de inversión.

Ahora pasemos a las cuestiones emocionales, y que sin duda también son determinantes para muchos de nosotros a la hora de elegir comprar o rentar:

  1. Sentimiento de seguridad: ¿Cuánta seguridad financiera y emocional me da sentirme dueño de mi casa?
  2. Etapa de vida: ¿Tengo hijos que necesiten un lugar estable y adecuado para su desarrollo?, ¿mi esposo/esposa qué opina de tomar un compromiso de largo plazo (igual que el matrimonio)?
  3. Visión de largo plazo: ¿Cuál sería mi casa ideal para pasar el resto de mi vida?
  4. Sentimiento de éxito y aprobación: ¿Quiero comprar porque estoy convencido e hice un análisis profundo de mi situación financiera y personal, o solo porque siento la presión social de familiares y amigos?

En los 4 aspectos pasados me abstengo de hacer algún comentario adicional ya que son respuestas totalmente personales. Solo te dejo preguntas que yo mismo me haría y me hecho. Pero si te invito a que tomes tiempo para dar con respuestas profundas y no solo lo primero que se te venga a la cabeza.

Finalmente te comparto en un ejercicio de honestidad, que yo rento la casa en la que vivo, y la decisión que tomé, a mi hoy me da un balance perfecto entre rendimiento financiero y emocional. La decisión es tuya, y aquí en Finestra estamos agradecidos de poder ayudarte a tomar decisiones inteligentes. Nos leemos pronto.