En estos tiempos donde la tecnología se ha hecho sumamente importante en nuestras vidas para muchas cosas, en especial para hacer transacciones que tienen que ver con nuestro dinero, debemos ser muy cuidadosos al momento de compartir nuestra información.
Existen muchas modalidades de fraude cibernético, pero en general, recuerda que este tipo de fraude es todo aquello que utiliza la red para transacciones ilícitas.
Las personas que realizan este tipo de extorsiones aprovechan la falta de información o desconocimiento de los usuarios para usar los servicios financieros en línea y se vuelven blanco fácil para los estafadores.
¿Cuáles son algunos de estos fraudes?
- Smishing. Esta forma de extorsión te envía mensajes sms a tu teléfono, invitando para que visites una página web fraudulenta y así robarte tus datos bancarios y hacer transacciones a tu nombre.
- Phishing. Se le conoce como suplantación de identidad, tiene como objetivo hacerse pasar por una institución financiera, te envían un mensaje donde aparece un error en tu cuenta bancaria y cuando ingresas tus datos obtienen información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas, claves, datos de cuentas bancarias, etc.
- Pharming. Este tipo de extorsión tiene como objetivo redirigir a una página falsa para poder robarte tu información. Usan frases de felicitaciones por haber ganado premios, dinero, viajes, etc.
- Correo basura. También conocido como spam, es información publicitaria que llega a uno o varios destinatarios con el objetivo de hacerte caer, por lo regular te invitan a visitar una página o darle clic a un link para descargar algún archivo que te robará tus datos.
¿Cómo evitar caer en este tipo de fraudes?
- Descarga un buen antivirus
- No le des clic a links ni páginas sospechosas.
- Si vas a bajar una aplicación que sea de las tiendas y desarrolladores oficiales.
- No proporciones tus datos por correo electrónico
- Los bancos NUNCA te pedirán claves, contraseñas, ni números de tu token.
- Si aún dudas de la llamada, correo o mensaje, TU llama al banco.
- No respondas mensajes o correos si te dicen que ganaste un premio.
- Asegúrate que el sitio en el que navegas cuente con los protocolos de seguridad https:// y un candado cerrado en la barra de direcciones.
Ten mucho cuidado porque si caes en el fraude, estos amantes de los ajeno pueden hacer compras a tu nombre, pedir créditos, hacer transferencias o lo peor, vaciar tus cuentas. Recuerda que estas personas son muy astutas, siempre usan tácticas alarmistas, con sentido de urgencia, con la intención de que te preocupes y no pienses claramente.
Tristemente estas personas seguirán existiendo, por lo que tenemos que estar siempre alertas para detectar cualquier anomalía y poder actuar de la manera correcta y no caer en manos de estas personas sin escrúpulos.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente actualizado de las últimas ediciones.