Por estos días el mexicano promedio sigue gastando en efectivo tanto como a crédito, pero el punto destacable es que lo hace sin temor al nivel actual de tasas de interés.
Varios datos lo confirman. Por un lado, las ventas Hot Sale 2023 en internet organizadas por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), entre mayo y junio, donde este año se rompió récord con la participaron de más de 600 empresas y transacciones superiores a los 23 mil millones de pesos.
Del otro lado las ventas de autos nuevos reportada por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), es otra fuente que confirma el crecimiento de 22% de enero a abril de 2023 en estos bienes y también muestra el apetito por las compras.
Y aunque este sector mantiene niveles prepandemia, los recientes resultados destacan el aumento en la colocación de vehículos nuevos: Más de 412 mil, de los cuales 57% fueron a crédito.
Parece que el retroceso en la inflación, misma que en mayo tocó su menor nivel en 21 meses, ayudó a crear la sensación de mejoría económica entre los consumidores.
Sin embargo, el escenario positivo todavía está distante y por eso, más vale cuidar las deudas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente actualizado de las últimas ediciones.