Septiembre es uno de los meses en que los mexicanos festejan a lo grande. No es para menos, ya que celebramos el día de la independencia de México, y sin duda, es el mes donde el patriotismo está a flor de piel.
Los mexicanos tenemos fama de fiesteros, somos ruidosos, alegres, nos gusta hacer reuniones casi por cualquier motivo. Obviamente, septiembre no se queda atrás y de ninguna manera te quieres perder las fiestas patrias. No pasamos por alto esta celebración, pero, esto implica desembolsar cantidades importantes que muchas veces no vemos o simplemente se nos sale de las manos.
Por eso, es importante que recuerdes que este tipo de celebraciones son un gasto extra en tus finanzas y es vital hacer un consumo moderado y ajustado a tu presupuesto, así, no tiene que haber problema.
Reunirse con la familia o amigos para festejar no está mal, lo que está fatal es que lo hagas de una forma irresponsable y dejando tus prioridades a un lado por la euforia del festejo.
No dejes que tu cartera del grito contigo, mejor pon en práctica estos sencillos consejos:
- Evita dar el “tarjetazo”. Recuerda que no es una extensión de tu sueldo, mejor sé más creativo y evita usarla, puedes festejar sin necesidad de gastar algo que no tienes. Pero si aún así decides usarla, intenta liquidar el total cuando llegue el cobro.
- Es importante hacer un presupuesto, sí, ya sé, este tema es el pan de cada día. Pero te prometo que no hay otra forma más eficaz de tener un control de tus finanzas que haciéndolo. Así te darás cuenta con qué cantidad cuentas, sin que comprometa tus finanzas para festejar.
- Comparar. Debes elaborar con tiempo una lista de lo que necesitas y comenzar a comparar precios, para ello ya debes saber qué es lo que quieres hacer, si comida en casa, restaurante, bar, etc.
- Si decidiste cenar en casa, en familia o con amigos. Es importante ponerse de acuerdo sobre lo que harán para la celebración, fijen un presupuesto y decidan cómo compartirán gastos, mientras más personas aporten seguramente tu fiesta será más divertida y económica.
Y, por último, sé responsable en el consumo de alcohol, ya que una vez que se te pasan las copas, en lo último que piensas, es en cuidar tu bolsillo.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Mantente actualizado de las últimas ediciones.