Situación económica es prioridad ciudadana

26

En plena temporada de campañas electorales, donde las promesas abundan en las redes sociales y los medios de comunicación, el ciudadano común tiene otras prioridades en mente.

Los datos indican que la población en general está más preocupada por resolver problemas financieros que por familiarizarse con los candidatos. El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), que evalúa las expectativas económicas, disminuyó en 0.8 puntos al cierre de febrero de 2024, justo antes del inicio oficial de las campañas.

Un estudio realizado por el observatorio Jalisco Cómo Vamos, en el área metropolitana de Guadalajara, revela que la mayoría de los encuestados expresan insatisfacción con su situación económica. Aunque se exploraron otras áreas como educación, salud, vivienda, movilidad, seguridad y medio ambiente, la percepción económica fue la más desfavorable, lo que lleva a muchos a considerar que tienen una baja calidad de vida, especialmente las mujeres entrevistadas.

Es fundamental que los aspirantes políticos tomen en consideración esta percepción, ya que mientras los ciudadanos sigan preocupados por su situación financiera, es probable que ignoren las promesas de los políticos.