Apuesta por un futuro brillante

15

Este año, Jalisco se posiciona como un referente económico destacado: sus exportaciones muestran un crecimiento constante, las inversiones van en aumento y la generación de empleos mantiene cifras positivas.

En el corto plazo, se proyectan 890 millones de dólares en inversiones y la creación de 11,500 empleos para 2025, impulsados por empresas de alta tecnología como Flex, Jabil, Bosch, Intel, entre otras, que encuentran en el estado un entorno ideal para el desarrollo.

El nearshoring, una tendencia que fomenta la reubicación de plantas de manufactura cerca de los principales mercados, ha beneficiado a Jalisco con un inventario industrial de 6.75 millones de metros cuadrados. La expansión de parques industriales en la región no solo atiende las necesidades de grandes empresas, sino que también fortalece la economía local y genera empleos de alta calidad.

Sin embargo, este panorama no está exento de retos. La reciente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos introduce un factor de incertidumbre. Las políticas migratorias bajo este nuevo liderazgo podrían afectar a miles de trabajadores indocumentados, mientras que las remesas, fundamentales para Jalisco, podrían experimentar un impacto significativo.

Tan solo en el tercer trimestre de 2024, el estado recibió 1,450 millones de dólares en remesas, un ingreso vital para muchas familias.

En este escenario, la cautela es comprensible, pero también representa una oportunidad para diseñar nuevas estrategias patrimoniales que fortalezcan la resiliencia económica de la región.