Al prever los escenarios económicos y financieros que podrían surgir en 2025, existen diversas posibilidades (no necesariamente negativas) que dependen en gran medida de un solo actor: Donald Trump. Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se anticipan ajustes en la política económica, comercial y fiscal, sin descartar posibles presiones...
La influencia comercial de China es fundamental para el desarrollo económico global. Desde el segundo trimestre de 2010 hasta la fecha, China se ha consolidado como el mayor comerciante de mercancías a nivel mundial, seguido por Estados Unidos. En tercera y cuarta posición se encuentran Alemania y los Países Bajos, respectivamente. En el primer semestre...
Al asumir la presidencia de México en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a no aumentar el nivel de deuda pública del país, que en ese entonces ya superaba los 10 billones de pesos. Casi seis años después, y tras enfrentar una pandemia, es evidente que no cumplió con su promesa. De...
El valor de un activo financiero siempre varía. Un movimiento al alza o a la baja es normal. Lo que no es usual es que el precio de un activo financiero sea estático, pues eso representa que no es un activo atractivo para invertir en él. En general, son varios los factores que influyen en...
Como en cada sexenio, en Finestra realizamos un análisis de cómo evolucionó la economía mexicana bajo la administración que está a punto de terminar. Antes de describir el comportamiento de los principales indicadores económicos del país, es importante comentar que el periodo sexenal de Andrés Manuel López Obrador registró una importante adversidad, así como todas...
La desaceleración de la inflación al consumidor en el país iba por buen camino, hasta octubre del 2023, cuando se ubicó en 4.26%, nivel no visto desde febrero del 2021. Los analistas, y el mismo Banco de México, estaban esperanzados que la inflación seguía por un buen camino descendente y que pronto convertiría en su...
En las cuatro elecciones presidenciales anteriores que se han realizado en México, el tipo de cambio registró una depreciación ante el dólar estadounidense. Es por esta razón que hace meses, previo al inicio de las campañas electorales del 2024, varias personas, inclusive analistas, esperaban que el peso mexicano retrocederá ante el dólar estadounidense en respuesta...
En un entorno donde cada vez más consumidores buscan realizar compras sustentables, el sector automotriz eléctrico permanece en auge a nivel global. También varias empresas han demandado una importante cantidad de vehículos eléctricos con la finalidad de apegarse a sus objetivos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Bimbo es el claro ejemplo nacional de ello,...
Tras una pandemia desafiante, los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRA’s) están tomando un segundo aire, especialmente aquellos relacionados con el sector industrial, en respuesta a la apuesta por el Nearshoring. Aunque podrían registrarse varios obstáculos en el camino. El Nearshoring es una estrategia empresarial de externalización que consiste en trasladar procesos y servicios...
Un comercio mundial estable es crucial para reflejar un crecimiento económico sólido, ya que cualquier interrupción en las operaciones comerciales puede tener un impacto significativo en la actividad económica de múltiples países. Durante varios años, el comercio mundial ha enfrentado diversos desafíos, entre los cuales destaca el reajuste en las cadenas de suministro entre 2020...