Tag

Análisis financiero
Al prever los escenarios económicos y financieros que podrían surgir en 2025, existen diversas posibilidades (no necesariamente negativas) que dependen en gran medida de un solo actor: Donald Trump. Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se anticipan ajustes en la política económica, comercial y fiscal, sin descartar posibles presiones...
El año 2025 será crucial para la política fiscal de México, con ajustes orientados a mejorar la recaudación y fortalecer la justicia tributaria. Aunque no se crearán nuevos impuestos ni se aumentarán las tasas existentes, los cambios podrían tener implicaciones significativas para contribuyentes y empresas, según fiscalistas del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Entre...
La influencia comercial de China es fundamental para el desarrollo económico global. Desde el segundo trimestre de 2010 hasta la fecha, China se ha consolidado como el mayor comerciante de mercancías a nivel mundial, seguido por Estados Unidos. En tercera y cuarta posición se encuentran Alemania y los Países Bajos, respectivamente. En el primer semestre...
Nuevas regulaciones para combatir prácticas abusivas en el comercio electrónico En respuesta a prácticas abusivas detectadas en el comercio electrónico, el gobierno mexicano ha implementado nuevas regulaciones que obligan a las empresas de mensajería a identificar a quienes importan bienes desde Asia sin pagar los impuestos correspondientes. Estas medidas están dirigidas principalmente a plataformas como...
Al asumir la presidencia de México en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a no aumentar el nivel de deuda pública del país, que en ese entonces ya superaba los 10 billones de pesos. Casi seis años después, y tras enfrentar una pandemia, es evidente que no cumplió con su promesa. De...
La ganadería en Jalisco cierra el 2024 enfrentando grandes desafíos que persistirán en 2025 y podrían provocar aumentos en los precios de productos cárnicos para el consumidor final, admite José Antonio Ruelas Pérez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ). El despoblamiento de ganado, impulsado por la sequía y la renta de tierras...
El valor de un activo financiero siempre varía. Un movimiento al alza o a la baja es normal. Lo que no es usual es que el precio de un activo financiero sea estático, pues eso representa que no es un activo atractivo para invertir en él. En general, son varios los factores que influyen en...
En México, apenas el 15 por ciento de estudiantes que empiezan la primaria podrán llegar a la universidad, de acuerdo con datos de SER, iniciativa que impulsa el desarrollo de niños y adolescentes de bajos recursos. Este proyecto surgió en 2010, inspirado en el modelo de escuelas KIPP (Knowledge Is Power Program o Programa el...
Como en cada sexenio, en Finestra realizamos un análisis de cómo evolucionó la economía mexicana bajo la administración que está a punto de terminar. Antes de describir el comportamiento de los principales indicadores económicos del país, es importante comentar que el periodo sexenal de Andrés Manuel López Obrador registró una importante adversidad, así como todas...
Aunque cerca de 58 millones de adultos en México usan algún tipo de servicio financiero digital, menos de 25 millones tienen interacción con la banca móvil, de acuerdo con el análisis de Bankaool, una institución pionera en esta área. Con base en datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la firma reconoce...
1 2 3 12