México y China históricamente han sido dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos. A continuación, describo algunas de las razones por las cuales México cada vez se ha vuelto más competitivo y atractivo para hacer negocios con Estados Unidos: – Proximidad geográfica: México se encuentra mucho más cerca de Estados Unidos en comparación...
¿Por qué nos retiramos a los 65 años? Hacia finales del siglo XIX en Alemania, precisamente en la década de 1880-1890, las ideas sobre el socialismo, comenzaban a tener mucha fuerza en Alemania recién fundada. Fue entonces que el canciller Otto Von Bismark creó el primer plan público de pensiones y se estableció la edad...
Hoy en día nuestro mundo es un lugar en donde la tecnología juega un papel muy importante, y que está presente casi en todas las actividades que realizamos a diario. Hace unas semanas tuvimos un parón importante en apps como Facebook, Whatsapp e Instagram y seguramente más de alguno se quedó atónito por todo el...
Invertir en bolsa es una idea que para la mayoría de los mexicanos suena como algo muy complicado, que solo es para los ricos, que es muy riesgoso, incluso como algo poco atractivo. La realidad es que hoy en día, invertir en la bolsa es algo que está al acceso de prácticamente cualquier persona que...
Últimamente, hemos venido escuchando muchos términos económicos que quizás antes no eran tan frecuentes. Hoy hablaremos de uno que juega un papel importante con respecto al crecimiento económico/industrial en algunos países, incluido México: “Nearshoring”. México tiene una posición estratégica en el globo terráqueo que no se puede desaprovechar, y sobre todo en el contexto que...
En nuestro sistema financiero actual, el crédito juega un papel fundamental. Una persona que no puede acceder al crédito tiene opciones financieras limitadas, en sentido contrario, quien ha cuidado su historial crediticio puede disfrutar de ventajas muy interesantes. Si a lo anterior, sumamos el hecho de que las tasas de interés están subiendo (no habíamos...
Quizás por lo pronto no te preocupes por tu futuro, sin embargo, es importante comenzar a planear a largo plazo el ahorro, para poder contar con un fondo suficiente que permita cubrir, por lo menos, las necesidades básicas cuando ya no tengas la oportunidad, o incluso las ganas, de trabajar. Hasta 1997 el sistema de...
Todos los años la historia es más o menos similar. Comienza la cuenta regresiva y preparamos nuestras copas para brindar, y mientras el reloj da las 12 en punto, comenzamos a pensar en nuestros propósitos de año nuevo para luego y mediante diferentes costumbres ayudarnos a lograr esos objetivos: salir con maletas, usar ropa de...
Ahora que recién terminó el año, es momento de hacer un recuento de los daños. Ya que conozcamos los resultados del 2022 en donde hubo un comportamiento mixto, tenemos varias preguntas respecto a lo que nos depara el 2023. ¿Acaso creceremos menos de lo que crecimos en 2022? ¿Qué sucederá con la política monetaria de...
Hasta hace algunos años, la fórmula del éxito financiero para un joven recién egresado era más o menos la siguiente: encontrar un trabajo bien pagado en una gran empresa, tener “tu carrito”, y para comprar una casa, juntar el enganche y adquirir una hipoteca a 20 años. La jubilación a los 60, 65 años para...