Fernando García de Llano ValenzuelaEmpresario y presidente saliente deAmCham Capítulo Guadalajara Durante dos años al frente del capítulo Guadalajara de la American Chamber (AmCham), Fernando García de Llano Valenzuela respaldó los esfuerzos para posicionar a Jalisco como un polo estratégico de inversión para empresas estadounidenses. A través de su liderazgo, su perspectiva como dirigente empresarial...
Cuando países como China, el país más poblado del mundo, están en alerta ante la caída en los índices de natalidad y el impacto económico que esto les puede representar, es cuando el bono demográfico cobra más relevancia. Las cifras de los países más envejecidos empiezan a ser alarmantes. En Japón alrededor de 26% de...
León Krauze TurrentPeriodista, conferencista yexperto en política internacional A medida que el panorama político en Estados Unidos y México evoluciona, surgen inquietudes sobre la estabilidad de las inversiones y la economía mexicana, especialmente tras la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones presidenciales. Su regreso a la Casa Blanca abre una etapa de posibles...
En México, el cierre de sucursales bancarias contrasta con el crecimiento sostenido de los pagos móviles y digitales, reflejando así una transformación en el acceso y uso de los servicios financieros en el país. La tendencia mundial de reducir la presencia física de los bancos, que en México se traduce en una disminución de más...
Karen Julieta Correa CabralesPresidenta de la Asociación Mexicana deProfesionales Inmobiliarios (AMPI) El sector inmobiliario ha sido históricamente un termómetro de la economía en México, y el 2024 ha presentado un panorama de claroscuros para esta actividad, señala Karen Julieta Correa Cabrales, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Guadalajara. Esta asociación, que...
El sector automotriz global está en plena transformación, con la mirada puesta en el 2030, advierte Pedro Sánchez Valencia, experto en la materia. Él explica cómo la electromovilidad y las innovaciones tecnológicas están reconfigurando este sector tanto en México como en el resto del mundo. Se trata de retos significativos, que van desde la entrada...
Bruno Martínez ZuritaPresidente de la Asociación deParques Industriales de Jalisco (APIEJ) Lyman DanielsPresidente de CBRE México El efecto multiplicador que podría traer a México el nearshoring, tiene potencial para extenderse más de una década si se establecen las políticas económicas adecuadas, señalan dos expertos en el tema; el presidente de la Asociación de Parques Industriales...
El sector comercio proyecta que para 2026 la Inteligencia Artificial (IA) estará aún más integrada en los negocios de este sector y contará con soluciones más novedosas. La tendencia en la adopción de la tecnología, aunque buena, también representa presiones para la creación de empleos, ya que los establecimientos comerciales son los principales generadores de...
Mario Alberto Briceño MartínezPresidente de la AsociaciónMexicana de Franquicias (AMF) El modelo de franquicias ha ganado popularidad entre los inversionistas debido a su combinación de seguridad y potencial de éxito, aún ante cambios de administración gubernamental, señala Mario Alberto Briceño Martínez, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) En esta entrevista, el dirigente nos...
Empresas mexicanas desaprovechan el potencial de Centro y Sudamérica en sus proyectos de internacionalización, dice la experta en desarrollo de marcas, Mary Carmen Cabrera Cisneros. La forjadora de niños emprendedores a través del modelo de entrenamiento, BusinessKids, el cual ha sido exportado a 28 países, sugiere a los empresarios “voltear a ver otros mercados más...