Un escenario inesperado de guerra en países que tienen una fuerte interacción en la economía mundial, pone otro punto de presión al panorama de 2023. A la prolongación del conflicto entre Ucrania y Rusia, se suma la guerra en Israel contra Hamás y los extremistas árabes, mismo que desde el primer momento generó incertidumbre en...
Como país, México se recuperó de la pandemia con mucha fortaleza en el comercio exterior y en la atracción de inversiones, pero registra debilidad en calidad de vida, innovación y estado de derecho. Uno de los indicadores clave de la competitividad del país dentro del subíndice de Innovación, el de solicitudes de patentes, viene bajando...
Mario Romo AlarcónPresidente de AMPI Guadalajara El alza de precios en las rentas es actualmente un incentivo para la compra de bienes raíces y representa una oportunidad para muchos inversionistas, señala el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Guadalajara, Mario Romo Alarcón. El mercado habitacional ha mantenido incrementos de doble dígito...
Tener una mascota se ha vuelto algo normal en la mayoría de los hogares mexicanos. Cada vez es más común que la gente sienta la necesidad de tener un acompañante de cuatro patitas, ya sea gato o perro, siendo los más comunes. Para que se den una idea, 44 millones son perros y 16 millones...
Para nadie es un secreto que al reclutar personal, varias de las grandes empresas tecnológicas están asignando cada vez menos valor a los títulos universitarios y más a las habilidades blandas, como la creatividad, tolerancia o la capacidad de trabajar en equipo. El propio Elon Musk, sostiene que no es necesario contar con un grado...
Los cambios en busca de reducir el número de días de trabajo y aumentar el aguinaldo, para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, beneficia pero no a todos. Además de poner presión a las pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cuales difícilmente podrán cumplir las disposiciones, dejan fuera a 32 millones de mexicanos...
Laura OrozcoCatedrática de la Facultad de Empresarialesde la Universidad Panamericana En casi tres años de vigencia del T-MEC, el acuerdo aporta resultados evidentes para México. Pero también enfrentamientos entre los socios comerciales, que pueden subir de tono ante las próximas elecciones. Así lo advierte la experta en tratados comerciales y profesora de la Facultad de...
Enseñarles a los más pequeños en casa la importancia de administrar su dinero de manera responsable puede ayudar a tener mayor salud financiera en el futuro, más en un país como el nuestro, donde cuatro de cada 10 personas no ahorran de forma habitual. A veces creemos que por ser pequeñitos no nos van a...
Paradójicamente, el maíz, gran protagonista de la gastronomía mexicana en la cena tradicional de los festejos patrios, sufre la dependencia de las importaciones. Hoy está entre los alimentos presionados por la volatilidad de los precios internacionales de los granos básicos. Y la fragilidad del acuerdo del Mar Negro para brindar seguridad a la exportación de...
La tendencia en el uso de vehículos eléctricos ya comenzó a extenderse al transporte de carga pesada en México, donde empresas transportistas están acelerando la renovación de su flotilla con este tipo de unidades. El sector del transporte es una de las principales fuentes de gases que contribuye al cambio climático, pues es responsable de...